Guía de Windsurf para administradores de Enterprise
Propósito Esta guía ayuda a los administradores de plataforma/experiencia del desarrollador a planificar, implementar y operar Windsurf en organizaciones con grandes equipos Enterprise. Es deliberadamente opinativa y remite a documentación detallada de “cómo hacerlo” por tema. Úsala tanto como guía para leer de principio a fin como lista de verificación durante la implementación.
1. Audiencia y requisitos previos
Detalles | |
---|---|
Quién debería leerlo | Administradores de plataforma/Dev‑Ex, TI corporativa, equipos de herramientas centralizadas |
Conocimientos asumidos | Términos básicos de Windsurf (equipo, rol), conceptos de IdP de Enterprise (SAML, SCIM [Sistema para la Gestión de Identidades entre Dominios]), uso de la CLI |
Fuera de alcance | Detalles internos avanzados de seguridad y cumplimiento → consulte la documentación de Security & Compliance |
2. Lista de verificación de inicio rápido
- Confirma la configuración a nivel organizacional
- Configura SSO (inicio de sesión único) (Okta, Azure AD, Google; consulta la documentación de SAML para otros)
- Habilita SCIM (Sistema para la Gestión de Identidades entre Dominios) y asigna los grupos del IdP a los teams de Windsurf
- Define el modelo de roles y permisos (principio de mínimo privilegio)
- Configura el Admin Portal: vista de equipo y controles de seguridad
- Distribuye los clientes/extensiones de Windsurf a los usuarios finales
- Consulta los dashboards de Analytics y los tokens de acceso de API
Usa esta lista como tu rastreador de implementación del “Día 0”.
3. Conceptos básicos de Windsurf
- Team – colecciones planas de miembros; sin equipos anidados. Teams (también llamados Groups) impulsan la asignación de roles y la agrupación en Analytics, lo que te permite acotar permisos y ver métricas de uso por cohorte.
- Roles y permisos – RBAC predefinido; los administradores son principalmente responsables de la gestión de equipos, la configuración de funciones de Windsurf y de Analytics. Los roles integrados suelen cubrir estas necesidades, pero crear un rol personalizado con el permiso analytics-view permite a los responsables y líderes de equipo ver métricas de sus propios equipos. (Documentación de RBAC)
- Admin Portal – interfaz centralizada para la gestión de usuarios y equipos, uso de créditos, configuración de SSO (inicio de sesión único), activación de funciones (Web Search, MCP, Deploys), paneles de Analytics/exportación de informes, claves de servicio para uso de la API y controles de roles/permisos.
- Agents y workspaces – los plugins de Windsurf IDE y JetBrains son con agentes
3.1 Descripción general del Portal de administración
Gestión de usuarios y equipos
- Agrega, elimina y administra usuarios en toda tu organización
- Configura equipos con las asignaciones de roles correspondientes
- Supervisión del estado y la actividad de los usuarios
Autenticación y seguridad
- Configura la integración de SSO (inicio de sesión único) con los principales proveedores de identidad
- Configura el aprovisionamiento SCIM (Sistema para la Gestión de Identidades entre Dominios) para la gestión automatizada del ciclo de vida de los usuarios
- Administra los controles de acceso basados en roles (RBAC)
- Crea y administra claves de servicio para automatizaciones de API con permisos delimitados
Conmutadores y controles de funciones
Importante: Estos controles afectan el comportamiento de toda tu organización y solo pueden modificarlos los administradores. Las funciones nuevas de gran calado con implicaciones de privacidad de datos se lanzan en estado “desactivado” de forma predeterminada para garantizar que tengas control sobre cuándo y cómo se habilitan.El Portal de administración te brinda control granular sobre las funciones de Windsurf que se pueden habilitar o deshabilitar por equipo. Nota sobre privacidad de datos: Algunas funciones requieren almacenar datos adicionales o telemetría, como se indica a continuación: Configuración de modelos
- Configura a qué modelos de IA pueden acceder tus equipos dentro de Windsurf
- Selecciona varios modelos para distintos casos de uso (autocompletado de código, Chat, etc.)
- Permite o restringe la capacidad de Cascade para ejecutar automáticamente comandos en las máquinas de los usuarios
- Más información sobre comandos ejecutados automáticamente
- Permite que los usuarios configuren y usen servidores de Model Context Protocol (MCP)
- Mantén una lista de servidores MCP permitidos para integraciones aprobadas
- Nota de seguridad: Revisa las implicaciones operativas y de seguridad antes de habilitar, ya que MCP puede crear recursos de infraestructura fuera de la supervisión de seguridad de Windsurf
- Más información sobre Model Context Protocol (MCP)
- Controles de administración de MCP para Teams y Enterprise
- Administra los permisos de implementación para tus equipos en Cascade
- Más información sobre Implementaciones de aplicaciones
- Permite que los miembros del equipo compartan conversaciones de Cascade con otras personas
- Las conversaciones se cargan de forma segura en los servidores de Windsurf
- Los enlaces para compartir están restringidos a miembros del equipo que hayan iniciado sesión
- Más información sobre cómo compartir conversaciones
- Instala Windsurf en la organización de GitHub de tu equipo
- Habilita la automatización de revisiones de PR y la edición de descripciones
- Más información sobre Windsurf PR Reviews
- Selecciona conocimiento desde fuentes de Google Drive para tus equipos de desarrollo
- Sube y organiza documentación y recursos internos
- Más información sobre la base de conocimiento
4. Gestión de identidad y acceso
Recomendación: Usa SSO (inicio de sesión único) y SCIM (Sistema para la Gestión de Identidades entre Dominios) siempre que sea posible para el aprovisionamiento automatizado, la baja de usuarios y la gestión de grupos.
4.1 Inicio de sesión único (SSO)
Guía | |
---|---|
IdP compatibles | Okta, Azure AD, Google (otros mediante SAML genérico) |
Enfoque recomendado | Crear una aplicación específica de Windsurf en el IdP; usar asignaciones de grupos basadas en roles en lugar del grupo All Employees a nivel de organización |
Errores comunes | Desajustes en el sufijo del correo electrónico, alias de usuario duplicados |
4.2 Aprovisionamiento SCIM
- Por qué – automatización del ciclo de vida de usuarios y gestión de pertenencia a equipos a escala
- Capacidades
- Crear/desactivar usuarios automáticamente
- Crear equipos automáticamente (o gestionar manualmente)
- Los usuarios pueden pertenecer a varios equipos
- Creación personalizada de equipos mediante la API de SCIM (docs)
- Estrategias de asignación
- 1 grupo del IdP → 1 equipo de Windsurf (simple, lo más común)
- Prefijos de grupos funcionales vs. basados en proyectos (p. ej.,
proj-foo-devs
)
- Decisiones a tomar
- Qué grupos excluir (p. ej., becarios, contratistas)
- Reglas de renombrado cuando cambien los nombres de los grupos en el IdP
- Precaución: SCIM debe seguir siendo tu fuente de verdad; mezclar SCIM con actualizaciones manuales o por API puede generar desalineaciones. Usa la API principalmente para añadir grupos complementarios.
5. Gestión de usuarios y equipos a escala
- Equipo plano → diseña cuidadosamente la taxonomía de equipos (sin anidamiento como respaldo)
- Los usuarios pueden pertenecer a múltiples grupos. Los grupos se usan para ver Analytics
- Hoy en día, SCIM (Sistema para la Gestión de Identidades entre Dominios) no admite asignar roles a los usuarios. SCIM solo admite asignar usuarios a grupos
6. Analytics y acceso a API
6.1 Analytics integradas
Panel | Caso de uso |
---|---|
Adoption Overview | Seguimiento de usuarios activos totales y participación diaria |
Team Activity | Uso del equipo |
6.2 APIs
API | Escenarios típicos de administración |
---|---|
REST | Gestión de SCIM, Analytics |
- Genera claves de servicio en Team Settings → Service Keys. Limita el alcance de las claves al menor privilegio necesario.
- Para informes más avanzados, consulta la referencia de la Analytics API.
- Para la gestión de equipos, consulta la SCIM API – Custom Teams.
7. Consideraciones operativas
- Páginas de estado – supervisa el estado del servicio en tiempo real: Windsurf, Anthropic, OpenAI
- Canales de soporte – windsurf.com/support
8. Preparar a los usuarios finales para el éxito
- Dirige a los usuarios finales a la guía de instalación de Windsurf para instalar la extensión o el cliente de escritorio adecuados.
- Publica una página interna “Primeros pasos con Windsurf” (enlace a la documentación oficial)
- Realiza sesiones de incorporación en vivo y/o graba demostraciones breves
- Selecciona plantillas de proyecto iniciales y ejemplos de prompts
- Recoge comentarios mediante una encuesta después de 2 semanas; itera